Tercera Sesión

23 de Agosto 2021

Iniciativas

Selvatorium

Vanessa Gocksch (Colombia

El Selvatorium es un laboratorio vivo y sanatorio autónomo ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia. El experimento y/o sanación gira entorno a la experiencia de una familia citadina que ha optado por lo que llaman el desplazamiento positivo “una migración voluntaria de la ciudad al campo”. El objetivo es aprender cómo vivir de una manera que dependa menos del sistema monetario y de sus redes de servicios. Es un ejercicio donde por medio del consumo consciente se busca el equilibrio entre las necesidades/comodidades occidentales y la sostenibilidad de los recursos disponibles.


Kara Solar

Juan Manuel Crespo (Ecuador)

Kara Solar es una iniciativa de transporte fluvial, energía y emprendimiento comunitario con energía solar en la Amazonía ecuatoriana. Desde 2012, un equipo de ingenieros, diseñadores y emprendedores, junto con miembros y líderes de la comunidad Achuar, han estado trabajando juntos en este sueño compartido.


Penyalab

Anna Agustí y Helena Braw Bou (España)

Laboratorio social de creativitad tecnológicaen el mundo rural.

PenyaLab nace como una asociación sin ánimo de lucro que pone a disposición de la ciudadanía un espacio abierto a la creación y el intercambio. El objetivo de PenyaLab es explorar los valores sociales y educativos de la fabricación digital y crear vínculos entre el mundo digital y las personas que viven en el mundo rural. Con el paso del tiempo, PenyaLab se ha convertido en una Comunidad de aprendizaje, la cual tiene como eje principal la capacitación y la creación digital. Esta comunidad la forman todas las personas grandes y pequeñas que habitan el PenyaLab como punto de encuentro Maker y que disfrutan de sus recursos materiales, tecnológicos y humanos.


Moderador

Juan David Reina-Rozo

(Colombia)